Buscar este blog

Para una mejor y correcta visualización de este sitio se recomienda el uso de dispositivo de escritorio como una PC, Notebook o Netbook. Prefiera la versión Web antes que a versión Movil.

Mostrando entradas con la etiqueta Magnesio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Magnesio. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de abril de 2021

La importancia del magnesio para el funcionamiento del organismo



Este artículo tiene como objetivo contarles acerca de la importancia del magnesio para el buen funcionamiento del organismo. Para ello debemos saber de qué se trata este elemento, sus funciones más importantes y cuales son los síntomas a través de los cuales nos daremos cuenta cuando tenemos un deficit en nuestro cuerpo.

¿Qué es el magnesio?

El magnesio (MG) es un macromineral que tiene una importante función estructural en el hombre, ya que se encuentra presente en los huesos. Asimismo, comparte una función reguladora, ya que está implicado en muchas reacciones de obtención de energía dentro de la célula.

La grasa, calcio y vitamina D disminuyen la absorción de magnesio a nivel intestinal. Mientras que el consumo de alcohol provoca la menor utilización de magnesio. Su requerimiento diario asciende a 300 o 350 mg.

El magnesio es uno de los minerales más importantes que es esencial consumir mediante la alimentación diaria. No consumirlo puede acarrear graves inconvenientes.

Funciones más importantes del magnesio

  • Interviene en la conservación de la salud de los dientes, el corazón y los huesos sanos.
  • Participa en en el metabolismo energético, activando las enzimas que liberan glucosa.
  • Favorece la formación de proteínas.
  • Forma parte de la estructura ósea.
  • Interviene en la contracción nerviosa y en la transmisión nerviosa.
  • Interviene en le síntesis de neurotransmisores.
  • Actúa como relajante muscular.
  • Produce la repolarización de las neuronas.
  • Tiene una acción anti estrés.

Complicaciones al no consumir magnesio

  • Problemas musculares: el magnesio es clave para el movimiento muscular y contribuye no sólo a no sufrir calambres, sino también a no sufrir espamos y hormigueos. Si padeces este tipo de problemas, es probable que falte magnesio en tu organismo.
  • Depresión: otros problemas relacionados con el sistema nervisoo y que tienen que ver con el humor pueden verse afectados si no consumimos las dósis necesarias de magnesio, ya que es un mineral clave en la sinapsis neuronal.
  • Complicaciones cardíacas: las personas que consumen magnesio habitualmente no tienen problemas de corazón.

¿Dónde se encuentra el magnesio?

La mayor parte del magnesio podemos obtenerlo en alimentos ricos en clorofila como las hortalizas, los frutos secos (nueces, anacardos, almendras), leguminosas (productos con soja), cereales (arroz integral, mijo). Aunque también se encuentra en otros alimentos como el limón, el pomelo, los higos y el maíz. Otros alimentos que tienen alto contenido de magnesio son el salvado, las hierbas secas, las semillas de calabaza y sandía, el cacao en polvo, las semillas de lino y sésamo, las nueces de Brasil, las semillas de girasol, la melaza, etc.

Síntomas de la falta de magnesio en el cuerpo


Algunos de los síntomas que significarán que tu organismo tiene un déficit de magnesio son los siguientes:

  • Excesiva tensión emocional.
  • Es irritable, o se encoleriza fácilmente.
  • Es inquieto, o hiperactivo.
  • Se sobresalta fácilmente por ruidos o luces.
  • Tiene dificultad para dormir.
  • Habituales dolores de cabeza crónicos o migrañas.
  • Tiene convulsiones.
  • Sufre de temblores o inestabilidad en sus manos.
  • Padece espasmos musculares alrededor de sus ojos, cara, u otras zonas del cuerpo.
  • Sufre calambres musculares.
  • Sufre espasmos musculares en manos o pies.
  • Sufre espasmos del esófago.
  • Tiene asma o dificultad para respirar.
  • Sufre de enfisema, bronquitis crónica, o respiración difícil.
  • Presenta osteoporosis.
  • Ha tenido o tiene cálculos renales.
  • Sufre de una enfermedad renal crónica.
  • Padece de diabetes.
  • Presenta aumento de la actividad de la tiroides o de la paratiroides.
  • Padece de hipertensión.
  • Presenta prolapso de la válvula mitral.
  • Presenta latidos del corazón muy rápidos, irregulares o arritmias.
  • Consume algún diurético.
  • Problemas con el alcohol.
  • Toma diariamente más de 3 tazas de café.
  • Consume alimentos con azúcar diariamente.
  • Desea comer carbohidratos (harinas) o chocolates regularmente.
  • Tiene deseo anormal por la sal.
  • Su dieta es pobre en verduras, semillas y / o frutas.
  • Su dieta es pobre en proteínas.
  • Padece intestino irritable.
  • Presenta diarrea frecuente o estreñimiento.
  • Padece de síndrome premenstrual o de calambres menstruales.3
  • Padece de fatiga crónica.
  • Tiene debilidad muscular.
  • Presenta manos o pies fríos.
  • Ansiedad.
  • Depresión crónica sin razón clara.
  • Presenta desorientación de tiempo o lugar.
  • Tiene alucinaciones.
  • Tiene ideas persecutorias.
  • Tiene la cara pálida.
  • Presenta pérdida considerable de su energía sexual.
  • Ha tenido exposición crónica a fluoruros.
  • Usa con frecuencia antibióticos, esteroides, anticonceptivos, antiinflamatorios o estrógenos sintéticos.

http://cuidandolasalud.com/la-importancia-del-magnesio-para-el-funcionamiento-del-organismo/

viernes, 13 de marzo de 2020

Tipos de Magnesio mas asimilables son Cloruro, Carbonato

Es licenciada en Ciencias
 Químicas por la Universidad
de Madrid y ha realizado
estudios sobre Agricultura y
alimentación animal,
publicando artículos
sobre el tema,
en revistas especializadas.
Segun Ana Maria Lajusticia los Magnesios mas asimilables son el Cloruro y Carbonato. El cloruro es mas acido por tanto no se recomienda para quien suele tener acidez de estmago y el carbonato puede usarse como antiacido al modo del bicarbontao de sodio. El carbonato puede tomarse con algo cirtico de manera que la efervescencia que se produce en el vaso, evita que dentro del organismo se generen esos gases que ocasionan flatulencias por la separacion del co2
Todo magnesio al llegar al estomago genera cloruro que es uno de los acidos mas fuertes que hay y que forma parte de los acidos gastircos.
Una gran ventaja de estos dos tipos de magnesios es que son los mas baratos del mercado.
El magnesio que nos sobre sera desechado del cuerpo; es decir que el cuerpo absorbe lo que necesita y lo que no,pues lo desecha.
En la absorcion del magnesio y la cantidad de mangnesio varia segun la cuanto magnesio hay en nuestro organismo, dicho de otro modo de cual sea el grado de deficit tengamos y considerando que todos los organismos no son iguales; varia tambien segun el tipo de magnesio que usemos porque algunos se absorben mejor que otros. El lactato es mas suave y su absorcion es menor y es el menos laxante.

Cuanto Magnesio Tomar

El magnesio permite generar insulina por eso sirve para controlarla diabetes, es antidepresivo, combate el estreñimiento, es relajante. Se consume poco magnesio y cuando hay osteoporosis, loss medicos recetan calcio pero debieran recetar magnesion.
El Magnesio permite el ingreso del Potasio en las celulas porque activa la bomba sodio-magnesio. Por  eso baja la presion.
Cuando vemos verduras verdes lo que vemos es el magnesio, el magnesio permite que se vea el verde dentro del espectro de luz.
No todas las personas necesitan la misma cantidad de Magnesio. Existen 8 formas de Magnesio y el Citratod e Magnesio es un tipo que se absorbe muy bien.
No hay sobredosis de Magnesio y con este tipo de Magnesio (citrato) en polvo permite testear cuanto podemos absorber mediante la Dosis de Tolerancia Intestinal. Si tomamos de mas, lo eliminamos por diarrea. Entonces hay que ir probando poco a poco, comensando por una cucharita, subir la dosis a media cucharita mas, luego otra mitad mas y asi hasta que el cuerpo bota el excedente. Llegado ese punto, se vuelve hacia atras buscando la dosis inmediatamente posterior en la que no se produce la diarrea.
Otra buena forma de absorber Magnesio es en su forma de Cloruro. El que no se absorbe y solo causa diarrea es el Oxido de Magnesio; uno lo toma y causa diarrea, no se absorbe, se expulsa.



Entrada destacada

Introduccion

La fibromialgia no es una enfermedad nueva . En 1815 , un cirujano en la Universidad de Edinburgh , William Balfour , describió la fibro...